El equipo de Integración Centroamericana de la Vicepresidencia de la República ha comenzado la primera fase del proyecto de divulgación y sensibilización sobre la Propuesta de Reforma al Protocolo de Tegucigalpa en universidades de El Salvador. El objetivo es difundir esta iniciativa, presentada por el Vicepresidente Félix Ulloa, durante la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA.

La primera conferencia, respaldada por la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), permitió a docentes y estudiantes profundizar en la importancia de la propuesta, que busca fortalecer la cooperación regional en áreas como el desarrollo económico y la seguridad. Se destaca el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele con la verdadera Integración Centroamericana.

Este esfuerzo se extenderá a más de 14 instituciones de educación superior en todo el país en los próximos meses, con la intención de ampliar el alcance a otros países miembros del SICA como Guatemala y Honduras. La actualización del Protocolo de Tegucigalpa representa un avance hacia la materialización de los ideales regionales y la participación de todos los Estados miembros del SICA en este proceso de reforma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

FGR solicita prisión para implicados en desvío de $1.2 millones ligado a Óscar Ortiz

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido la detención de…

“La guerra contra la corrupción será tan exitosa como nuestra guerra contra las pandillas”, Presidente Bukele

El Presidente Nayib Bukele aseguró que la lucha contra la corrupción seguirá…

Piden prisión para implicados en estafa vinculada con Oscar Ortiz

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido la detención de…

Vicepresidente de El Salvador y viceministra se reúnen con vicepresidente chino para fortalecer cooperación bilateral

En una reciente visita a China, el vicepresidente de El Salvador, Félix…