La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que según los datos expuestos por el Banco Central, El Salvador registró un crecimiento en 17 de las 19 actividades económicas que conforman el Producto Interno Bruto (PIB), durante el 2023, siendo construcción la que refleja mayor porcentaje. 

Entre las actividades económicas que más registraron crecimiento se encuentran:

 – Construcción: 17.9%.

 – Electricidad 14.6%. 

 – Servicios profesionales 11.1%.

 – Servicios de esparcimiento 10.2%. 

 – Servicios financieros 7.5%.

 – Servicios administrativos y de apoyo 4.6%. 

 – Servicios del Gobierno 3.9%.

En la materia de construcción, El Salvador reflejó un mayor porcentaje, debido al incremento en la ejecución de inversión privada residencial, comercial, corporativa y otros. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Gustavo Acevedo es el alcalde mejor evaluado del departamento de Santa Ana

Según la encuesta realizada por el Laboratorio de Opinión Pública de la…

Alrededor de 2,800 extranjeros arribarán al Puerto de Acajutla, Sonsonate

El 13 de octubre próximo, se espera la llegada de la segunda…

Renovación Vial en San Isidro, Cabañas beneficiará a más de 10,500 salvadoreños

La Dirección de Obras Municipales (DOM) continúa con la renovación vial en…

DOM colabora en desmontaje de puestos provisionales en mercado de Candelaria de La Frontera

La Dirección de Obras Municipales (DOM) participó en el desmontaje de los…